CONCURSO de Dibujo - Semana por la Paz 2020
Paz-eando con Jesús por mi territorio
CRITERIOS:
Formato y técnica:
• Los dibujos son de técnica libre. Por tanto pueden ser en blanco y negro, a color, con temperas, acuarelas, colores, carboncillo, óleo, etc.
• Los dibujos pueden ir acompañados de un texto de descripción de no más de 100 palabras. Este texto se debe anexar en una hoja adicional, y ser enviado junto con el dibujo por correo una vez se diligencia el formato de inscripción.
• Los dibujos se harán en una hoja tamaño carta 21x27 cm.
• En la parte de atrás, los dibujos deben tener el nombre completo del autor(a) del dibujo, título del dibujo, lugar donde se desarrolla la historia y edad del participante.
• Importante: en el momento de envío, el dibujo debe ser legible (escaneado en buena calidad), de forma que se pueda apreciar el detalle. Si no cuenta con acceso a escáner, puede hacerlo desde su celular, descargando la aplicación:
Criterios de calificación
Excluyentes: (5 puntos)
Estos criterios son los primeros para filtrar todos los dibujos. Un equipo de apoyo se encargará de entregar a los jurados la lista de todos los dibujos con este filtro.
1. Que el(la) participante se encuentre en alguna de las dos categorías de edad.
2. Que el(la) participante haya cumplido con fecha límite de envío.
3. Que el dibujo esté en el formato requerido (tamaño y máximo de texto).
4. Que se cuenten con todos los datos de contacto (formato de inscripción).
Criterios de creación
1. Correlación: la historia del dibujo toma como base la historia de PAZ-eando con Jesús, que se entrega en las bases. (5 puntos)
2. Contexto: el dibujo se enmarca en el contexto de Colombia, particularmente del territorio (barrio, ciudad, comunidad, lugar de origen) del participante, y se asocia a la realidad del país en relación con la paz, el perdón y la reconciliación, planteando reflexiones sobre alguno de éstos. (5 puntos)
3. Creatividad: el dibujo usa recursos creativos diversos (texto, personajes, aspectos culturales) para la creación del mensaje que hacen que la historia tenga más fuerza. (5 puntos)
4. Idea transformadora: Si la idea que plantea el dibujo y/o historia a juicio del calificador puede ser transformadora. Se entiende por idea transformadora, aquella que puede mover a la reflexión o al cambio de comportamientos en cuanto a la importancia de la Paz, el perdón y la reflexión, desde la mirada que involucra a Jesús y la perspectiva cristo-céntrica de estos asuntos. (5 puntos)