Convocatoria CONCURSO MUSICAL
Cancion-ES VERDAD y PAZ:
Jóvenes líderes por la paz, el perdón y la reconciliación
"Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, Y LA VERDAD LOS HARÁ LIBRES". Juan 8: 31-32 NVI
1. INTRODUCCIÓN: EL TIEMPO DE LOS JÓVENES EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
Han sido días difíciles para el país. Llevamos meses de muestras de inconformismo social que reflejan la exacerbada inequidad, las brechas profundas en el diálogo sectorial y la necesidad de unirnos en torno a objetivos de bienestar común, donde en el centro se encuentren los más vulnerables de la sociedad. Sin embargo, hemos visto con tristeza, pero también con esperanza, como los jóvenes han dado un paso adelante para liderar procesos de cambio, alzando su voz por los que no tienen voz (Proverbios 31: 8-10), y poniendo la luz sobre sobre los muchos desafíos que enfrenta la juventud para abrirse paso en nuestra sociedad y ser constructores activos de ella.
Sabemos que es el tiempo en el que su voz, la de los jóvenes, debe escucharse claro y fuerte, como la voz de quienes pueden hacer aportes sustanciales a las transformaciones sociales que el país necesita. No dudamos de su capacidad, de su intención de sumar en medio del escenario desalentador en el que nos encontramos, y por tanto, queremos trabajar de la mano con ellos y ellas para juntos avanzar en la dirección de la paz.
La Semana por la Paz, que se celebra cada año en septiembre, es el escenario ideal para que podamos abrir un espacio de encuentro con nuestros jóvenes, y escucharlos en el marco de este importante evento. Desde MundiPAZ, hemos diseñado esta convocatoria, no sólo como una iniciativa de corto plazo, sino como un punto de partida en el marco de lo que esperamos sea parte de una estrategia de largo plazo para integrar a los jóvenes en nuestros esfuerzos de construcción de paz desde la perspectiva cristiana, y cristocéntrica.
Este año, la Semana por la Paz tiene como slogan “Verdad que Podemos”. Este concurso, en enmarcado en esta celebración, busca identificar las voces de jóvenes, hombres y mujeres, como aportantes a una nueva mirada de la paz cotidiana, pero sobre todo, de la paz y la verdad en la “mirada 360” de Jesús, cuando nos invita a ser mensajeros de ella desde el amor y el perdón, y sobre todo, de la Verdad como mecanismo para la libertad (Juan 8:31-32). La música y el arte tienen esa capacidad, la de ser un medio para reflexionar y propiciar la reflexión, la de ofrecer una ventana creativa para plasmar las realidades desde perspectivas múltiples, y la de unirnos en torno a lo que compartimos como puntos comunes, y no a las muchas diferencias que podemos tener como seres humanos. La verdad, contada desde la paz cotidiana.
Esperamos que los jóvenes y las jóvenes participen activamente en este concurso, pero sobre todo, que sean inspirados por las Palabras de Jesús cuando dice: "Ustedes son la luz del mundo (…), procuren ustedes que su luz brille delante de la gente, para que, viendo el bien que ustedes hacen, todos alaben a su padre que está en el cielo". Mateo 5: 13-16.
2. ACERCA DEL CONCURSO
La Semana por la Paz es un evento liderado por organizaciones en un espectro amplio de quienes trabajamos para promover una sociedad en paz, donde el conflicto violento en todas sus formas sea superado por la acción ciudadana en torno a la paz. Este año, MundiPAZ llevará a cabo diversas actividades como forma de contribuir y reafirmar nuestro compromiso como cristianos(as) y ciudadanos(as) con una Colombia y un mundo donde podamos vivir bajo el amor de Cristo.
Una de estas actividades es el concurso CancionES VERDAD y PAZ. En este evento, queremos que el rol central lo tengan los jóvenes, teniendo en cuenta que han mostrado ser punta de lanza para las trasformaciones que necesita el país, pero que además muestran un nivel de reflexión y compromiso con la realidad social, desde el enfoque propositivo y de construcción colectiva del cambio.
2.1. OBJETIVO GENERAL DEL CONCURSO
Contribuir, en el marco de la Semana por la Paz, a visibilizar las voces y perspectivas de los jóvenes desde su percepción en contexto de la verdad, el perdón y la reconciliación; como pilares de la verdadera Paz, con enfoque cristocéntrico.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Involucrar a los jóvenes en reflexiones en torno a lo que la verdad y la paz significan en su entorno, anclados en verdades bíblicas.
b) Incentivar el uso del arte, y en especial la música, como medios para construir paz, para participar y plasmar propuestas sobre la verdad vista en su contexto, y centrada en el perdón y la reconciliación.
c) Trabajar de la mano con los jóvenes, en apuestas comunes y articuladas para promover la paz, el perdón y la reconciliación con perspectiva cristocéntrica.
3. BASES DEL CONCURSO
3.1. ¿QUÉ BUSCAMOS?
Un (1) VIDEOCLIP MUSICAL (canción en video) cuya temática esté relacionada con la verdad, el perdón y la reconciliación, tomando como inspiración estas palabras bíblicas:
¡INSPÍRATE EN JESÚS¡
LA VERDAD TRAE LIBERTAD “Y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres”. Juan 8:32
EL PERDÓN ES UN PASO A LA RECONCILIACIÓN “Porque, si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su Padre celestial”. Mateo 6:14
SOMOS PAZCIFICANTES “Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios”. Mateo 5:9
Somos Mensajeros De La Reconciliación “Esto es, que, en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación”. 2 Corintios 5:19
3.2. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Jóvenes, hombres y mujeres entre 18 y 28 años.
(Debe haber cumplido los 18 años, y contar con cédula de ciudadanía).
3.3. ¿CUÁLES SON LAS CATEGORÍAS?
El concurso cuenta con una única categoría. Sin embargo, pueden enviar videoclips tanto solistas como agrupaciones (1 o más personas), siempre y cuando todas se encuentren en el rango de edad establecido, y tengan la cédula de ciudadanía.
3.4. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER EL VIDEOCLIP?
1. Debe ser grabado con un celular, tanto el vídeo como el audio.
2. Debe propiciar una reflexión en torno a alguna o algunas de las temáticas del concurso: verdad, perdón, paz y reconciliación, teniendo en cuenta el enfoque cristocéntrico de los versículos que entregamos como base.
3. Debe tener una duración máxima de 3:30 minutos.
4. Puede tener otras imágenes escenográficas, pero debe también mostrar al solista o grupo (todos los participantes) de forma clara en el video.
5. Debe ser subido a Youtube con este nombre: Nombre de la canción_concurso CancionES Verdad y Paz
6. Tanto el video como el formulario de registro deben ser enviados antes de la fecha límite.
3.5. ¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN?
Criterios de CONTENIDO:
a. El videoclip es una idea original (se tendrá en cuenta las imágenes, locación y puesta en escena).
b. El videoclip propicia una reflexión clara, profunda, enmarcada que pone en el centro el mensaje cristocéntrico de verdad, paz, perdón y reconciliación.
c. El video cumple los requisitos del numeral 3.4 de esta convocatoria.
Criterios TÉCNICOS:
a. Melodía.
b. Ritmo.
c. Forma de la canción.
d. Interpretación: expresividad o forma en que las palabras están acorde a lo que se pretende proyectar.
e. Ejecución: La forma en que proyecte la canción debe ser acertada.
3.6. ¿CÓMO PARTICIPAR?
a. Llena el FORMULARIO disponible en este => LINK
b. Asegúrate de diligenciar de forma correcta todos los campos de información.
c. Asegúrate de copiar y pegar el enlace al video en Youtube para que los jurados puedan verlo.
3.7. ¿CUÁL ES EL PREMIO AL SOLISTA O GRUPO GANADOR?
EL videoclip ganador recibirá:
a. Grabación y producción profesional en Estudios Audiovisión, el complejo de estudios de grabación más importante de Colombia.
b. Si el solista o grupo se encuentra en otra ciudad, traslado y alojamiento en la ciudad de Bogotá para la grabación.
3.8. ¿CUÁLES SON LAS FECHAS CLAVE DEL CONCURSO?
● Anuncio de convocatoria: 2 de septiembre.
● Cierre de convocatoria: 30 de septiembre.
● Selección: del 1 al 22 de octubre.
● Anuncio de ganadores: 30 de octubre en Facebook y página Web de MundiPAZ.
4. DIFUSIÓN
La convocatoria se difundirá en la página Web y Facebook de MundiPAZ, sin embargo, hacemos énfasis en el voz-a-voz con nuestros aliados, contactos y grupos de interés.
____________
NOTAS sobre derechos de autor y derechos de uso:
1: La Fundación Mundial para la Paz – MundiPAZ, reconoce los derechos de autor del creador o creadores del videoclip. Sin embargo, al enviar el videoclip, los autores(as) aceptan conceder a MundiPAZ autorización para el uso y difusión de éste con fines publicitarios y no comerciales, antes, durante y después del concurso, incluyendo, en el caso del ganador(es), el producto final editado en estudio.
2: El envío del videoclip es una declaración de derechos de autor. Por lo tanto MundiPAZ entiende que el/los participante(s) es el creador del contenido, y que este es 100% original.
TUTORIALES de ayuda para subir VIDEOS a YouTube:
¿Cómo crear un canal en Youtube?
¿Cómo subir un video a Youtube?
¿TIENES MÁS PREGUNTAS SOBRE EL CONCURSO?
Escríbenos a fmundipaz@gmail.com
¿QUIERES SABER MÁS SOBRE MUNDIPAZ?
Búscanos en Facebook como @MundiPAZ