Cátedra del Perdón y la Reconciliación
Esta actividad consta de 10 sesiones lleva a los participantes en un recorrido hacia la comprensión de las devastadoras consecuencias que el odio y la división tienen, tanto a nivel individual como colectivo como consecuencia del conflicto armado.
Adicionalmente, hace énfasis en las prácticas de perdón y reconciliación y cada uno de los aspectos de la construcción de paz, desde la perspectiva bíblica. Esta actividad explica los principales aspectos del Acuerdo de Paz, desmitificando muchas de las narrativas contradictorias que se promueven desde distintas fuentes de información, y que no contribuyen a la reconciliación social.
Los objetivos específicos de la Cátedra son:
Brindar al participante elementos para la comprensión de lo que es el Perdón desde la perspectiva bíblica, y como una decisión personal que se constituye en una herramienta para la construcción de la paz.
Mostrar a los participantes elementos teóricos y prácticos de la reconciliación como escenario para la Paz en Colombia.
Proporcionar a los participantes conocimientos para el análisis del perdón y la reconciliación en el marco del conflicto y el postconflicto.
Iniciar al participante en la ruta del perdón como un ejercicio práctico y cotidiano, en su familia, comunidad, trabajo, ciudad y país.
Fomentar iniciativas de perdón y reconciliación con la perspectiva del evangelio para la construcción de paz.
>> Ver más